Escrito en Europa, a 27 de Noviembre de 2013
... ¿ Y a qué se debe eso de Carácter Sostenible ?
Llamamos Carácter Sostenible a aquellas medidas que realizamos los particulares y profesionales con ideología humanista para que nuestro paso por el planeta no cause problemas medioambientales a las futuras generaciones.
Procuramos que nuestras actividades privadas y profesionales provoquen la mínima huella en el medio ambiente, e intentamos compensar con otras medidas beneficiosas para el medio ambiente la huella que debido a nuestra actividad generamos.
Suena bien, pero... ¿Cómo lo hacemos?
- Lo hacemos cuando, en lugar de comprar folios normales y corrientes, que curiosamente suelen ser los más baratos y sin certificado medioambiental, nos preocupamos porque esos folios hayan sido fabricados cerca de nuestro territorio, nos preocupamos porque sea papel reciclado, nos preocupamos porque se hayan fabricado a partir de explotaciones forestales renovables (empresas que, comprometidas, plantan más árboles de los que talan)....
- Lo hacemos cuando, nos preocupamos por tener siempre en mente las premisas de las 3R - Reducir, Reutilizar y Reciclar.
Para aquellos que no entiendan estos conceptos, incluyo un pequeño resumen, recogido del enlace de wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Regla_de_las_tres_erres
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Las tres erres (3R), en orden de importancia bioecológica son:
Reducir
Si reducimos el problema, disminuimos el impacto en el medio ambiente. Los problemas de concienciazación, habría que solucionarlos empezando por esta erre. La reducción puede realizarse en 2 niveles: reducción del consumo de bienes o reducción de energía. De hecho, actualmente la producción de energía produce numerosos desechos (desechos nucleares, dióxido de carbono...). El objetivo sería:
- Reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único (por ejemplo, los embalajes).
- Adaptar los aparatos en función de sus necesidades (por ejemplo poner lavadoras y lavavajillas llenos y no a media carga).
- Reducir pérdidas energéticas o de recursos: de agua, desconexión de aparatos eléctricos en stand by, conducción eficiente, desconectar transformadores, etc.
Ejemplo: reducir la emisión de gases contaminantes, nocivos o tóxicos evitará la intoxicación animal o vegetal del entorno si llega a cotas no nocivas. Países europeos trabajan con una importante política de la reducción, y con el lema: La basura es alimento (para la tierra) producen productos sin contaminantes (100% biodegradables), para que cuando acabe su vida útil no tenga impacto en el medio, o éste sea lo más reducido posible.
Reutilizar
Segunda erre más importante, igualmente debido a que también reduce impacto en el medio ambiente, indirectamente. Ésta se basa en reutilizar un objeto para darle una segunda vida útil(volver a utilizar el objeto de otra manera). Todos los materiales o bienes pueden tener más de una vida útil, bien sea reparándolos para un mismo uso o con imaginación para un uso diferente.
Ejemplos: Utilizar la otra cara de las hojas impresas, rellenar botellas.
Las botellas desechables se pueden convertir en ladrillos ecológicos, si en su interior se les ponen todas las bolsas de plástico que ya no se usan. Las cajitas o frascos de PVC, metal o plástico se pueden pintar o decorar con técnicas de decoupage y utilizarse nuevamente ahora para guardar distintos elementos. El papel usado se puede transformar en pulpa y crear nuevas hojas para escribir.
Reciclar
Ésta es una de las erres más populares debido a que el sistema de consumo actual ha preferido usar envases de materiales reciclables (plásticos y bricks, sobre todo), pero no biodegradables. De esta forma se necesita el empleo de personal y energía en el proceso.
Ejemplo: El vidrio y la mayoría de plásticos se pueden reciclar calentándolos hasta que se funden y dándoles una nueva forma. Es como utilizar algo de su principio, aunque la eficiencia no es del cien por cien en general. En el caso del vidrio en concreto, sí es completamente reciclable: de una botella se podría obtener otra botella.
La reducción es parte importante en el aspecto de cuidado ambiental, dado que ahorra importantes cantidades de energía, recursos materiales y esfuerzo humano. Es mucho menos nocivo para el Medio Ambiente.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Otras fuentes de Energía - Luchando por la energía renovable.
.... Lo hacemos cuando, en lugar de utilizar energía procedentes de fuentes no renovables, optamos por consumir energía con certificado verde, o lo que es lo mismo, energía con procedencia de fuentes renovables.
Ahora, ya es posible decidir.... es tan fácil cómo hacer socio-cliente de Cooperativas de consumidores de Energía Renovables, sin ánimo de lucro.
Son empresas que nacen de la necesidad de un cambio en el modelo Energético.
Somos grupos de consumidores que decidimos que las grandes empresas energéticas no elijan la generación no renovable y centralizada, dónde grandes fuentes de generación eléctrica producen electricidad en puntos muy alejados del consumidor, lo que, según el "efecto Joule" conlleva a grandes pérdidas de electrificad (en forma de calor) en el transporte de la misma.
Somos grupos de consumidores que deseamos que la generación eléctrica sea renovable y se genere en el territorio dónde se consume, en lugar de producirla a cientos de kilómetros de distancia.
En el fondo, somos gente, que deseamos dejar un mundo mejor a las próximas generaciones (hijos, sobrinos, nietos...)
Una atmósfera limpia de residuos, evita grandes problemas respiratorios. A nadie, salvo que tengas el "síndrome de diógenes"...
- ver enlace si no conoces este término: http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_Di%C3%B3genes
... se le ocurriría vivir en una casa llena de basura.... entonces, ¿por qué no te preocupa el aire que respiramos?
Si no cuidamos nuestro planeta, somos los primeros en vernos perjudiciados.
Cómo consumidores deseamos, que el desarrollo y por ello, el consumo energético no afecte al planeta en el que vivimos.
Nos hacen creer que no existen alternativas... pero cada vez existen más empresas de comercialización y generación de Energía Limpia.
Por citar alguna que conozco, es posible cambiar de distribuidor de energía, a través de organizaciones cómo: "Enerplus", "Goiener", "Soms Energía"... con una búsqueda en Google u otro buscador, podrás conocer que empresa/s desarrollan esta actividad cerca de tu región.
Estas empresas, al contrario de otras empresas de generación eléctrica, creen que:
"La mejor Energía, es la Energía no consumida"
Por este motivo, se esfuerzan en promover el ahorro energético y el consumo responsable.
---------------------------------------------------------------------------------------------------
En el próximo blog, pretendo dar a conocer las ayudas técnicas existentes, en materia de eliminación de barreras arquitectónicas y accesibilidad universal, a las que se puede acceder sin disponer de grandes recursos económicos.... Continuará.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Si quieres conocer más sobre Confort EnTuCasa , accede a la página web: www.confortentucasa.com
Si tiene barreras arquitectónicas en su vivienda, puede consultarnos o solicitar una visita gratuita y sin compromiso en: info@confortentucasa.com, nos pondremos en contacto con usted.
Y con la idea e intención, de que os sea útil, os entretenga, y os guste este blog... ¡Hasta el siguiente post!
Información: El autor, pretende hacer una entrada semanal, salvo por causas de índole mayor.
Es mi deseo conocer vuestros comentarios sobre los temas que desarrollo y juntos, seguir creciendo.
Podéis enviarlos a través del siguiente correo: ignaciogcerdan@gmail.com